¿Es segura la transmisión de datos en las balizas conectadas?

¿Es segura la transmisión de datos en las balizas conectadas?

Una de las dudas más frecuentes sobre las balizas V16 conectadas es si realmente son seguras desde el punto de vista de la privacidad. ¿Se puede rastrear al conductor? ¿Qué datos se envían? ¿Quién los recibe?

En este artículo te explicamos cómo funciona la transmisión de datos en las balizas conectadas homologadas por la DGT y por qué puedes estar tranquilo: la información enviada es mínima, puntual y completamente anónima.

¿Qué se transmite realmente?

Cuando activas una baliza conectada, esta envía automáticamente a la plataforma DGT 3.0:

  • 📍 Coordenadas geográficas (ubicación GPS del vehículo)
  • 🕒 Hora y fecha de la activación
  • ⚠️ Evento de emergencia (tipo de señal activada)

No se envía tu nombre, matrícula, número de bastidor ni ningún dato personal.

¿Quién recibe esta información?

La única entidad que recibe los datos es la Dirección General de Tráfico (DGT), a través de su plataforma tecnológica llamada DGT 3.0.

Esta plataforma no almacena información personal, sino datos anónimos sobre incidencias en carretera, con el objetivo de:

  • Mejorar la seguridad vial
  • Agilizar la respuesta de emergencias
  • Alertar a otros conductores a través de paneles informativos o navegadores conectados

¿Cómo se protege la privacidad?

El sistema cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y ha sido diseñado para:

  • Evitar el rastreo individual de vehículos o personas
  • Transmitir únicamente información relacionada con la ubicación de la emergencia
  • Eliminar los datos automáticamente tras su uso operativo

¿La baliza me rastrea cuando no está en uso?

No. Las balizas conectadas solo se comunican con la DGT cuando son activadas manualmente mediante el botón SOS. En reposo no emiten ningún tipo de señal.

¿La conexión es segura?

Sí. La comunicación se realiza mediante redes seguras de baja potencia como NB-IoT o LTE-M, utilizadas también en sectores como la telemedicina, alarmas o contadores inteligentes.

En el caso de Hero Driver LED, la conectividad está garantizada por Vodafone y protegida con estándares de seguridad europeos.

¿Y si la activo sin querer?

La normativa establece un periodo de 100 segundos de seguridad. Si apagas la baliza durante ese tiempo, no se envía ninguna ubicación a la DGT.

Además, si la baliza se encuentra fuera de una vía reconocida (por ejemplo, en un garaje o finca), el sistema no transmite señal, aunque esté encendida.

Conclusión: sí, es segura y respetuosa con tu privacidad

Las balizas V16 conectadas están diseñadas para salvar vidas, no para rastrearte. Su única función es comunicar que tu vehículo está inmovilizado en una vía pública para mejorar la seguridad y la eficiencia de los servicios de emergencia.

Hero Driver LED: conectividad sin cuotas y 100% segura

Nuestra baliza Hero Driver LED está homologada por la DGT, utiliza conectividad segura NB-IoT de Vodafone, y no requiere pagos ni activaciones hasta 2040.

Compra directa en: herodriver.es Profesionales: rymeautomotive.com


Preguntas frecuentes

¿La DGT puede saber quién soy con la baliza?
No. El sistema no identifica al conductor ni al vehículo. Solo transmite la ubicación de la incidencia.

¿Hay riesgo de hackeo?
El canal de comunicación está cifrado y usa tecnología industrial IoT con protocolos de seguridad avanzados.

¿Puedo desconectarla o desactivarla?
Solo funciona al pulsar el botón. En reposo, no transmite ni consume energía.