¿Qué es la DGT 3.0?
La DGT 3.0 es una plataforma de movilidad conectada desarrollada por la Dirección General de Tráfico para mejorar la seguridad vial y optimizar el flujo de información en carretera. Su objetivo es crear un ecosistema inteligente donde vehículos, dispositivos de señalización y sistemas de tráfico compartan datos en tiempo real, permitiendo una mejor gestión de incidentes y alertando a los conductores sobre posibles peligros en la vía.

Gracias a la tecnología IoT, la DGT 3.0 facilita la comunicación anónima entre diferentes actores del tráfico, como balizas V16 conectadas, vehículos inteligentes, aplicaciones de movilidad y paneles informativos en carretera.
¿Cómo funciona la DGT 3.0?
Cuando un vehículo sufre un percance y activa una baliza V16 conectada, como la HERO DRIVER LED, esta envía automáticamente su ubicación a la plataforma DGT 3.0. De este modo:
- El conductor activa la baliza V16 HERO DRIVER LED sin necesidad de salir del vehículo.
- La ubicación exacta del incidente se envía automáticamente a la DGT 3.0 mediante la red IoT de Vodafone.
- La información se procesa en tiempo real, permitiendo a las autoridades de tráfico conocer el incidente y gestionar la asistencia.
- Otros conductores son alertados a través de paneles en carretera, aplicaciones móviles y sistemas de navegación, reduciendo el riesgo de colisiones.
Este sistema permite una respuesta más rápida de los servicios de emergencia y mejora la seguridad en carretera, al evitar situaciones de peligro para otros conductores.
Privacidad garantizada: la conexión es 100% anónima
Uno de los aspectos más importantes del sistema DGT 3.0 es que el envío de datos de geolocalización es completamente anónimo y no identifica al conductor ni al vehículo.
La plataforma no almacena datos personales ni matrículas, únicamente transmite la ubicación del punto de emergencia, y lo hace de forma puntual y sin trazabilidad. Esta medida ha sido diseñada expresamente para garantizar la privacidad de los usuarios y cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos.
Tanto la DGT como los operadores de conectividad han confirmado que no se realiza ningún tipo de seguimiento individual, y que la única finalidad de la conexión es mejorar la seguridad vial informando en tiempo real sobre riesgos en carretera.
¿Cómo saber si una luz V16 tiene conexión a la DGT 3.0?
Para asegurarte de que una baliza V16 está homologada para conectarse a la DGT 3.0, debes verificar que:
✔ Cuenta con certificación oficial de homologación.
✔ Incluye conectividad IoT, lo que permite enviar la ubicación automáticamente.
✔ No requiere intervención manual del conductor para compartir la localización con la DGT.
La baliza V16 HERO DRIVER LED cumple con todas estas exigencias, garantizando una integración segura y eficiente con el sistema de tráfico inteligente de España.

¿Por qué elegir la baliza V16 HERO DRIVER LED con conexión a la DGT 3.0?
La baliza V16 HERO DRIVER LED no solo cumple con la normativa vigente, sino que además incorpora tecnología avanzada para mejorar la seguridad vial:
- Homologada y certificada bajo el Real Decreto 159/2021.
- Conectividad IoT con Vodafone sin cuotas hasta 2040.
- Envío automático de ubicación a la DGT 3.0 en caso de avería o accidente.
- Alta visibilidad 360°, asegurando que el vehículo detenido sea visible desde más de 1 km de distancia.
- Fácil instalación y activación rápida, sin necesidad de salir del vehículo.
Con HERO DRIVER LED, tu seguridad en carretera está garantizada. Prepárate para la normativa de 2026 y únete a la movilidad inteligente con la mejor tecnología V16 conectada.