La historia de la DGT 3.0: del 112 a la geolocalización en tiempo real
Durante décadas, el número de emergencias 112 ha sido el principal canal para notificar accidentes de tráfico y otras incidencias en carretera. Sin embargo, la tecnología avanza a pasos agigantados y la Dirección General de Tráfico (DGT) ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos.
Nace así la DGT 3.0: una plataforma inteligente que transforma la forma en que se gestionan los incidentes en carretera, con una comunicación directa, rápida y automatizada entre vehículos, conductores y autoridades. 🚗📡
¿Qué es la DGT 3.0?
La DGT 3.0 es un sistema desarrollado por la Dirección General de Tráfico de España para mejorar la seguridad vial mediante el envío de información en tiempo real sobre el estado del tráfico, accidentes, condiciones meteorológicas y cualquier incidencia en carretera.
Su funcionamiento se basa en la conectividad entre dispositivos y una red central que procesa y transmite esa información a todos los usuarios que circulan por la vía. Este ecosistema inteligente permite:
- Reducir el tiempo de respuesta ante emergencias.
 - Minimizar el riesgo de accidentes secundarios.
 - Prevenir congestiones o atascos.
 - Mejorar la gestión del tráfico en tiempo real.
 
De las balizas tradicionales a la geolocalización conectada
Hasta hace poco, en caso de accidente o avería, el único recurso era colocar los triángulos de emergencia y llamar al 112. Era un método poco visible, peligroso y, sobre todo, poco eficiente.
Hoy, gracias a la normativa que entra en vigor en enero de 2026, estos triángulos serán sustituidos por balizas V16 conectadas, como nuestra Hero Driver LED IoT.
Esta baliza no solo mejora la seguridad pasiva del conductor, sino que eleva la protección al siguiente nivel gracias a su conexión directa con la plataforma DGT 3.0, permitiendo transmitir automáticamente la ubicación exacta del vehículo detenido. 🛰️
Hero Driver LED IoT: tu conexión directa con la DGT 3.0
La Hero Driver LED IoT es el resultado de unir diseño, innovación y seguridad vial. Fabricada en España y homologada, ofrece conectividad garantizada hasta 2040, posicionándose entre las más avanzadas del mercado.
Además, cuenta con una pila alcalina incluida que proporciona hasta 60 minutos de autonomía, ideal para que seas visto en condiciones adversas mientras notificas automáticamente tu posición a las autoridades a través de la red de la DGT 3.0.
Entre sus principales ventajas destacan:
- Visibilidad 360° incluso en condiciones de baja luminosidad.
 - Activación magnética ultra rápida en un solo gesto.
 - Conectividad IoT sin necesidad de suscripción ni configuración.
 - Diseño compacto, robusto y resistente al agua (IP54).
 
¿Por qué anticiparte al cambio?
A partir de enero de 2026, será obligatorio contar con una baliza conectada V16 homologada, pero no tienes que esperar hasta el último momento. Adquirir ahora la Hero Driver LED IoT te ofrece:
- Mayor seguridad inmediata en tus desplazamientos.
 - Evitar multas o sanciones por uso de dispositivos no homologados.
 - Contribuir a una red vial más inteligente y segura.
 
La seguridad comienza contigo y con tu decisión de equiparte con la tecnología más avanzada del mercado. ¡Da el paso al futuro de la señalización en carretera con la Hero Driver LED IoT! 🚘🔒
Conclusión: del 112 a una carretera más inteligente y segura
La evolución de la DGT, desde las llamadas de emergencia hasta la interconexión en tiempo real, marca un antes y un después en la seguridad vial en España. La era de la geolocalización ha llegado, y con ella nuevas oportunidades para protegerte y cuidar de los tuyos.
Con la baliza Hero Driver LED IoT, no solo te adelantas a la normativa, también te conviertes en parte activa de una movilidad urbana y carretera mucho más segura, conectada y eficiente.
🔔 ¿Estás listo para unirte a la DGT 3.0? Haz clic aquí y consigue ahora tu baliza Hero Driver LED IoT.

    

