¿Qué significan las siglas V16 en las balizas de seguridad? Origen y normativa
Las balizas V16 están revolucionando la forma en que los conductores gestionan las emergencias en carretera. Este nuevo dispositivo de señalización sustituye al antiguo triángulo de emergencia con una alternativa mucho más segura, visible y conectada 🚨. Pero, ¿qué significa exactamente V16? ¿Por qué se está convirtiendo en un elemento obligatorio en todos los vehículos?
A continuación, te lo explicamos todo sobre su origen, normativa y cómo nuestra baliza conectada Hero Driver LED IoT cumple con todos los requisitos... ¡incluso va más allá!
¿Qué significa V16?
Las siglas "V16" son una denominación oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España, que identifica a los dispositivos de preseñalización de peligro luminosos. Estas balizas están diseñadas para su uso en el caso de avería o accidente, permitiendo alertar rápidamente a otros conductores y aumentar la seguridad en carretera.
A diferencia del tradicional triángulo, que obliga a salir del vehículo y recorrer parte de la calzada, la baliza V16 se coloca fácilmente en el techo del coche sin tener que abandonar el habitáculo. Esto reduce significativamente el riesgo de atropello.
Origen de las balizas V16: Una evolución necesaria 📈
Los triángulos de emergencia han sido durante décadas un elemento obligatorio en los vehículos, pero con el paso del tiempo y el incremento de accidentes durante su colocación, la DGT valoró alternativas más seguras.
En 2021, se publicó una modificación del Reglamento General de Vehículos donde se autorizó el uso de dispositivos V16 como opción válida y segura. Desde entonces, han crecido en popularidad por su facilidad de uso, visibilidad y tecnología incluida.
A partir del 1 de enero de 2026, las balizas V16 conectadas serán obligatorias, sustituyendo definitivamente a los triángulos de emergencia, según la normativa española vigente.
Requisitos legales para las balizas V16
No todas las balizas del mercado cumplen con los requisitos establecidos por la DGT. Según la normativa, para que una baliza V16 sea legal y homologada, debe contar con los siguientes elementos clave:
- Luz intermitente de color amarillo auto con un campo de visibilidad de 360º.
 - Visibilidad mínima de 1 kilómetro de distancia.
 - Operación sin salir del vehículo.
 - Homologación a través del Ministerio del Interior.
 
Y, a partir de 2026:
- Obligación de tener conectividad con la DGT 3.0 para emitir automáticamente la ubicación del vehículo en caso de emergencia.
 
Hero Driver LED IoT: Tecnología conectada hasta 2040 🛰️
La baliza Hero Driver LED IoT cumple no solo con los requisitos actuales de la DGT, ¡también con los del futuro! Esta innovadora baliza destaca por:
- 🔋 Pila alcalina incluida con autonomía garantizada de 60 minutos.
 - 📍 Transmisión geolocalizada automática con conectividad DGT 3.0 activa hasta 2040.
 - 🇪🇸 Diseñada en España.
 - 💡 Alta intensidad lumínica visible en condiciones de poca luz o climatología adversa.
 - ✅ Homologación oficial para garantizar su legalidad y funcionamiento.
 
Todo esto se traduce en una compra segura, inteligente y preparada para los próximos años, asegurando tu seguridad y cumpliendo la normativa sin preocuparte por actualizaciones o renovaciones.
Conclusión: ¿Por qué elegir una baliza V16 conectada?
Optar por una baliza V16 como Hero Driver LED IoT es apostar por tu seguridad y la de los tuyos. Estás invirtiendo en un producto homologado, fácil de usar, con la mejor visibilidad y preparado para cumplir con la ley durante más de una década.
💡 No esperes a que el uso sea obligatorio en 2026. Anticiparte es ganar en seguridad y tranquilidad.
👉 Descubre más y consigue tu Hero Driver LED IoT hoy mismo. ¡Circula seguro, circula conectado!

    

